Fauna subterránea

Una manera diferente de espabilarse por las mañanas, dejar de divagar sobre qué haces en un andén lleno de gente, muerta de frío y sueño cuando podías seguir durmiendo, y aterrizar en el mundo real, es oír ruidos extraños por las vías del tren. De repente, tu cuerpo se activa, tus sentidos se ponen a la defensiva, tú corazón late más deprisa y, sorpresa, ¡ratas!.

A las ratas les encanta el ambiente oscuro, frío y húmedo de los túneles del metro y como nosotros, también madrugan y andan de aquí para allá pero sin cara de sueño. Sé que es su habitat natural y que en parte hemos ido apropiándonos de su territorio pero no puedo evitar que me produzcan un asco horrible, y cuando mis hijos se plantean tener una mascota en casa os aseguro que sus parientes, los hámsters, ocupan el último lugar.

Otros bichitos que habitan en este mundo subterráneo son las cucarachas. Por suerte son pocas las veces que coincido con ellas pero lo emocionante es que nunca sabes en qué estación te las vas a encontrar hasta que de pronto ahí están, entrando y saliendo por huecos enanos mientras siguen al pie de la letra su lema, «vive y deja vivir».

Hasta aquí la fauna que hay circulando por el metro porque dentro de los vagones lo que te puedes encontrar es digno de un documental de Discovery Channel, especies exóticas a veces pero siempre sorprendentes.

Empezaré por los cantautores; pueden ir solos o con un compañero. Si van acompañados, suelen crecerse más y casi es peor porque esas miradas cómplices que tienen entre ellos les llevan a subir más la intensidad de su actuación. Entran de un salto en tu vagón y ya ¡tenemos la fiesta montada!. Con la excusa de amenizar nuestro trayecto no se lo piensan y se arrancan, unos con acordeón, guitarra, flauta o sintetizador y otros, con micrófono y altavoz con música enlatada. Todo vale sin importarles si el vagón va lleno, estás cansado, estudiando, leyendo, escuchando tu música o pensando en tus cosas, el caso es que ahí les tienes si o si. Cuando acaban, puedes tener la suerte de que se bajen del vagón y salten dentro de otro más adelante, o que se muevan por dentro al siguiente lo cual te asegura seguir con la musiquita de fondo unos minutos más. En cuanto al repertorio, predominan los clásicos populares, versión del Este o sudamericana.

Reconozco que intentó huir de ellos y me ponen la cabeza loca, pero hay un dúo que aunque cantan y tocan la guitarra con tal fuerza que rompen la barrera del sonido, tienen la gracia de improvisarte un rap mencionando a personas que van en ese momento en el vagón, ¡eso es imaginación y creatividad!. A lo mejor habéis coincidido con ellos, yo me los suelo encontrar en la línea Circular. A la gente les gustan mucho, a mí me encantan y les aplaudo el esfuerzo aunque hay estrofas que el cantante sostiene tanto la respiración que temo que se quede sin aire y se nos caiga redondo, por suerte, no pasa nunca.

Y como remate a toda esta fauna, lo más de lo más son «los iluminados». Me refiero a esos predicadores que «tocados» por Dios, un profeta o un arcángel van por los vagones Biblia en mano soltando sermones y salmos sacados de las Escrituras con la intención de que nos reconozcamos pecadores y volvamos al camino del amor y la verdad, liberándonos de toda la superficialidad que nos rodea y por supuesto, «donándole» nuestros bienes para que él los administre antes de que llegue el juicio final. Lo mejor, es cuando termina entregándote un papelito con un par de frases impactantes y una página web para que te pongas en contacto y te conviertas en «arrepentido» y arruinado.

Bueno, estos son los ejemplares de fauna que me rodean y me hacen sentir integrada en el sorprendente mundo subterráneo porque creedme, no podrás considerarte usuario de metro «de manual» hasta que no te codees con toda esta fauna sin inmutarte, así que, ¡a practicar!.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s